Favor de no refrescar la página.
Solicitud de Autorización del Proyecto Ejecutivo de Fraccionamientos y Régimen en Condominio Horizontal o Mixto
Presencial
Información General
arrow_circle_up
arrow_circle_down
Es la entrega de determinada información y documentación que debe hacer el interesado en fraccionar y urbanizar el suelo, ante la Secretaría de Desarrollo Urbano, con la finalidad de que se otorgue la autorización del proyecto ejecutivo que permita formalizar las obras de urbanización y efectuar la inscripción del acuerdo o resolución en el Instituto Registral y Catastral del Estado, a fin de constituir en gravamen las obligaciones contraídas
Ciudadano y Persona Moral
¿Qué necesito?
arrow_circle_up
arrow_circle_down
(*) Documentos obligatorios
-
Formato único
*
Llenar formato único de solicitud de trámite de la Secretaría de Desarrollo Urbano, con firma autógrafa del solicitante, sin tachaduras ni enmendaduras. Además deberá contener: Nombre del solicitante, Nombre del representante legal cuando el solicitante actúe a través de un representante, Nombre de la persona o personas autorizadas para recibir notificaciones, Domicilio para recibir notificaciones, Fecha en la que la petición fue elaborada. Descargar formato: Solicitud Formato Único Trámites Fraccionamiento
-
Plano.
*
Plano. Donde se identifique la localización del lote o predio, nombre del propietario y expediente catastral, puede ser croquis Visor Urbano.
-
Documento que acredite la propiedad del lote o predio
*
Documento que acredite la propiedad del lote o predio. El documento deberá estar inscrito en el Registro Público de la Propiedad o en el Instituto Registral y Catastral del Estado.
-
Identificación oficial con firma y fotografía.
*
Identificación oficial con firma y fotografía. Del propietario, de su apoderado o representante legal. Podrán presentarse credencial para votar pasaporte o licencia de conducir. La copia será por ambos lados.
-
Licencias y autorizaciones relativas al lote o predio
*
Licencias y autorizaciones relativas al lote o predio. Planos, Acuerdos o instructivos y demás relativos a autorizaciones previas en el predio.
-
Comprobantes
*
- Comprobante de domicilio el cual será el señalado para oír y recibir notificaciones dentro del área metropolitana.
- Comprobante del pago del impuesto predial.
- Comprobante de pago.
-
Título en el que consten las facultades que le fueron conferidas al apoderado o representante legal.
*
Título en el que consten las facultades que le fueron conferidas al apoderado o representante legal. Cuando el trámite sea presentado por el apoderado o representante legal. El título deberá estar en original certificado o ratificado ante fedatario público, o copia certificada del mismo.
-
Planos
*
- Planos del proyecto ejecutivo. Se señalarán las curvas de nivel a cada metro, el trazo de las vialidades públicas o de las áreas de circulación vial de uso común propuestas, indicándose las secciones de cada una de ellas; debiéndose indicar también la sección de las vialidades públicas actuales y las afectaciones por destinos del suelo según el Plan; la definición de las manzanas y su lotificación, las dimensiones y superficies de los lotes, las áreas de suelo para cesión municipal en forma de plazas, jardines o parques, la propuesta de distribución de áreas; el cuadro de distribución de áreas, la descripción del polígono del predio tales como medidas de las colindancias, rumbos y coordenadas, nombres y firmas autógrafas del propietario, diseñador y topógrafo.
- Planos del proyecto de señalamiento vial. Elaborado conforme a las especificaciones y requerimientos del estudio de impacto vial, así como los que le sean señalados y autorizados por la autoridad competente.
- Planos del proyecto de alumbrado público. Se deberán ajustar a la Norma Oficial Mexicana No. NOM-001-SEMP-1999 o a la que la sustituya, en el que se señalen las instalaciones eléctricas y memoria de cálculo, debiendo cumplir con las especificaciones y requerimientos que le sean señalados y autorizados por la autoridad competente.
- Planos del proyecto de drenaje pluvial. Elaborado conforme a las especificaciones y requerimientos que le sean señalados en el estudio hidrológico – hidráulico, así como los que le sean señalados y autorizados por la autoridad competente.
- Planos del proyecto de pavimentos, cordones y banquetas. Se deben anexar los estudios de mecánica de suelo y con diseño de pavimentos y control de calidad, elaborado por una institución, asociación o laboratorio reconocido en la materia, registrado oficialmente, así como los que le sean señalados y autorizados por la autoridad competente.
- Planos del proyecto de la habilitación de parques y jardines. Elaborado conforme a las especificaciones y requerimientos de la Ley y los que le sean señalados y autorizados por la autoridad competente.
- Planos del proyecto de infraestructura institucional. Deberán estar previamente autorizados por las dependencias u organismos descentralizados, correspondientes según sea el caso: red de energía eléctrica por la Comisión Federal de Electricidad; red de agua potable y red de drenaje sanitario por Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I. P. D.
Contenido Planos Fraccionamiento*Solicitar formato de plano oficial*
-
Proyectos de ingeniería urbana.
*
Proyectos de ingeniería urbana. Deben ser previamente autorizados por las dependencias u organismos descentralizados, correspondientes según sea el caso: red de gas, telefonía, televisión e internet por las empresas privadas que ofrecen dichos servicios.
-
Convenios de aportación de obras.
*
Convenios de aportación de obras. Suscritos con las dependencias o empresas que administran los servicios públicos correspondientes: red de energía eléctrica, red de agua potable, red de drenaje sanitario, red de gas, telefonía, televisión, e Internet. Cuando el proyecto se desarrolle por etapas, solo será necesario presentar los convenios de aportación correspondientes a la etapa que se pretenda autorizar.
-
Programa de realización de los trabajos y de aplicación de medidas de seguridad y mitigación de riesgos.
*
-
Ubicación de la zona de campamento.
*
-
Tipo de maquinaria a utilizar y número de trabajadores por etapa, así como el horario de trabajo, conforme al reglamento
*
-
Archivos electrónicos del proyecto ejecutivo, señalamiento vial, alumbrado público, pavimentos, drenaje pluvial y habilitación de parques y jardines
*
Archivos electrónicos del proyecto ejecutivo, señalamiento vial, alumbrado público, pavimentos, drenaje pluvial y habilitación de parques y jardines. Los archivos deberán grabarse en en un memoria externa USB georeferenciados y con coordenadas del sistema (SICOF) que maneja la Dirección de Catastro del Estado de Nuevo León, y plano editable en Autocad.
-
Avalúo catastral
*
Avalúo catastral de los lotes, predios o unidades que constituyen el desarrollo inmobiliario correspondiente.
-
Acuerdo y plano de autorización de proyecto urbanístico.
*
Acuerdo y plano de autorización de proyecto urbanístico. En caso de modificaciones al proyecto urbanístico, copia simple de la última modificación
-
Acuerdo y plano de autorización de proyecto de rasantes
*
Acuerdo y plano de autorización de proyecto de rasantes, En caso de modificaciones al proyecto de rasantes, copia simple de la última modificación.
-
Certificado de libertad de gravámenes del lote o predio.
*
Certificado de libertad de gravámenes del lote o predio. Con una antigüedad no mayor de tres meses a la fecha de su expedición
-
Escrito del o los acreedores que autoricen el trámite
*
Escrito del o los acreedores que autoricen el trámite. Cuando el inmueble esté gravado. El escrito deberá contar con las firmas ratificadas ante notario público
-
Sistema de estabilización de taludes de vialidad
*
Sistema de estabilización de taludes de vialidadm firmado por el propietario y profesional responsable del estudio anexando cedula profesional.
-
Acta constitutiva y demás modificaciones a sus estatutos sociales
*
Acta constitutiva y demás modificaciones a sus estatutos sociales. En caso de persona moral. El acta deberá estar inscrita en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio o en el Instituto Registral y Catastral del Estado que corresponda
-
Contrato de fideicomiso y todas sus modificaciones.
*
Contrato de fideicomiso y todas sus modificaciones. En caso de que el propietario del inmueble sea una fiduciaria.
-
Plazo máximo para la resolución:
arrow_circle_up
arrow_circle_down
20
Día(s)
Hábil(es)
Vigencia:
arrow_circle_up
arrow_circle_down
4
Año(s)
Natural(es)
Costo
info
El precio dependerá de los datos que ingreses
Pago de Solicitud de Autorización del Proyecto Ejecutivo de Fraccionamientos y Régimen en Condominio Horizontal o Mixto
Ubicación
arrow_circle_up
arrow_circle_down
schedule
Abre de
08:00 - 16:00
Lunes
08:00 - 16:00
Martes
08:00 - 16:00
Miércoles
08:00 - 16:00
Jueves
08:00 - 16:00
Viernes
08:00 - 16:00
Detalles adicionales
arrow_circle_up
arrow_circle_down
- Horario de atención: de 8:00 a 16:00 los días: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes.
- Horario de entrega: de 8:00 a 16:00 los días: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes.
- Horario de recepción: de 8:00 a 16:00 los días: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes.
- Tipo de resolución del trámite o servicio: Autorización.
- Tipo de Pago:
Proyecto Ejecutivo por m2 de área vendible: a) Lotes con superficie hasta 150 m2: $15.54 por metro cuadrado
b) Lotes con superficie de más de 150 m2 hasta 300 m2: $20.75 por metro cuadrado
c) Lotes con superficie mayor de 300 m2: $24.90 por metro cuadrado
2. industriales: $ 15.54 por metro cuadrado
3. Campestres: $ 15.54 por metro cuadrado
5. Otros: $ 15.54 por metro cuadrado
Flujo de trámite:
Flujo de trámite
Información jurídica
arrow_circle_up
arrow_circle_down
Homoclave
SDU/CMR/12-23
Fundamento jurídico
Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado de Nuevo León, Artículo 257
Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León, Artículo 52 bis, Fracción V, Inciso c
Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo de San Pedro Garza García, Nuevo León. Artículos 295, 389 y 452
Reglamento de Mejora Regulatoria y Simplificación Administrativa de San Pedro Garza García, Nuevo León. Artículos 41, 42 y 87
Contacto para consultas
arrow_circle_up
arrow_circle_down
Costo
Costo variable
El precio dependerá de los datos que ingreses